jueves, 18 de septiembre de 2025

Prueba para 8vo- Rural 2025

 

Cuestionario de Geografía 8vo 

Nombre:

Fecha: 

1. Origen de los territorios rurales

Los territorios rurales se formaron cuando los grupos humanos…
a) Se hicieron nómadas.
b) Aprendieron a domesticar plantas y animales.
c) Se mudaron a las ciudades.
d) Descubrieron el turismo rural.


2. Relación del ser humano con la naturaleza

El surgimiento del territorio rural está ligado a…
a) La vida urbana.
b) La relación del hombre con la naturaleza.
c) El transporte moderno.
d) La educación formal.


3. Paisaje rural

¿Cuál de estas corresponde al paisaje rural?
a) Dispersión de construcciones o vehículos.
b) Gran cantidad de fábricas.
c) Densidad poblacional alta.
d) Exclusivamente natural, sin intervención humana.


4. Naturaleza y sociedad

El paisaje rural combina…
a) Únicamente elementos naturales.
b) Elementos sociales y naturales.
c) Solo construcciones humanas.
d) Solamente ríos y montañas.


5. Población rural

En el territorio rural vive…
a) La mayoría de la población mundial.
b) Menos de la mitad de la población mundial.
c) Solo agricultores.
d) Nadie, porque es un espacio vacío.

6. Actividades económicas principales

Las actividades tradicionales del sector primario son…
a) Agricultura, pesca y ganadería.
b) Industria, turismo y comercio.
c) Educación, energía y transporte.
d) Salud, educación y comunicación.


7. Sector secundario

El sector secundario en el medio rural incluye…
a) Educación y comercio.
b) Turismo y agricultura.
c) Industria agroalimentaria, construcción y energía.
d) Ganadería y pesca.


8. Sector terciario

¿Cuál corresponde al sector terciario?
a) Industria agroalimentaria.
b) Educación, turismo y comercio.
c) Agricultura y ganadería.
d) Pesca y minería.


9. Infraestructura rural

La infraestructura en el territorio rural incluye…
a) Universidades y centros de investigación.
b) Represas, caminos y viviendas.
c) Centros comerciales y bancos.
d) Estadios deportivos y aeropuertos.


10. Ritmos naturales

La vida rural se organiza de acuerdo a…
a) Horarios de oficina.
b) Estaciones del año y calendarios de siembra.
c) Redes sociales.
d) La televisión y la radio.




11. Organización social rural

El texto señala que en la vida rural…
a) No existe organización social.
b) Las relaciones son fuertes entre familias y vecinos.
c) Solo hay relaciones laborales.
d) La vida social es inexistente.


12. Diversificación económica

En los últimos años, en el medio rural se han desarrollado también…
a) Comercio internacional y minería espacial.
b) Agroindustrias, energía y turismo rural.
c) Salud pública y universidades.
d) Agricultura únicamente.


13. Agricultura intensiva

La agricultura intensiva se caracteriza por…
a) Uso de técnicas modernas y gran producción.
b) Pequeña escala y autoconsumo.
c) Solo cultivo de subsistencia.
d) Exclusivamente orgánica.


14. Agricultura extensiva

La agricultura extensiva se caracteriza por…
a) Grandes superficies con baja densidad de cultivos.
b) Gran producción en poco espacio.
c) Exclusivamente en invernaderos.
d) Plantaciones urbanas.


15. Agricultura de subsistencia

La agricultura de subsistencia tiene como objetivo…
a) Vender productos a gran escala.
b) Producir para el autoconsumo.
c) Exportar a otros países.
d) Alimentar al mercado urbano.



16. Turismo rural

El turismo rural busca…
a) Transformar el campo en ciudad.
b) Poner en valor tradiciones y atractivos naturales.
c) Reemplazar la agricultura.
d) Construir hoteles masivos.


17. Migración campo-ciudad

Uno de los problemas de la población rural es…
a) Crecimiento de las ciudades.
b) Aumento de la agricultura intensiva.
c) Desarrollo del turismo.
d) Mejora de la infraestructura.


18. Densidad poblacional rural

La densidad de población en el medio rural es…
a) Alta.
b) Baja.
c) Igual a la urbana.
d) Muy variable, sin patrones.


19. Límite rural-urbano

El límite entre campo y ciudad es…
a) Muy claro y fijo.
b) Una zona de transición gradual.
c) Una frontera infranqueable.
d) Un límite impuesto por el gobierno.


20. Valor del territorio rural

El territorio rural es importante porque…
a) No tiene relación con lo urbano.
b) Aporta producción agrícola, ganadera y cultural.
c) Solo sirve como espacio natural.
d) Se usa únicamente para turismo.


21. ¿Qué significa que el territorio rural tenga baja densidad poblacional?
a) Que hay muchas viviendas concentradas.
b) Que hay pocas personas en una gran extensión de tierra. 
c) Que se construyen muchos edificios altos.
d) Que está lleno de fábricas.


22. ¿Qué actividad es característica de las zonas rurales además de la agricultura?
a) Minería. 
b) Navegación marítima.
c) Comercio internacional.
d) Producción cinematográfica.


23. ¿Qué recurso natural es clave en las actividades rurales?
a) Petróleo.
b) Agua. 
c) Hierro.
d) Gas natural.


24. ¿Qué sucede con el suelo en los territorios rurales?
a) Se usa solo para construir ciudades.
b) Se aprovecha para actividades agrícolas, forestales y ganaderas. 
c) Se mantiene intacto y sin uso.
d) Se dedica únicamente al turismo.


25. ¿Qué busca la agroecología en los territorios rurales?
a) Aumentar la producción sin importar el ambiente.
b) Proteger el suelo y el agua, produciendo de forma sustentable. 
c) Transformar todos los campos en ciudades.
d) Eliminar la ganadería y la agricultura.




26. ¿Qué tipo de actividades pueden afectar negativamente al ambiente en zonas rurales?
a) Agrícolas y mineras. 
b) Comerciales y bancarias.
c) Políticas y deportivas.
d) Tecnológicas y digitales.


27. ¿Qué producto se obtiene del suelo en las actividades forestales?
a) Petróleo.
b) Madera. 
c) Gas natural.
d) Oro.


28. ¿Por qué se considera al suelo un recurso vulnerable?
a) Porque puede agotarse o degradarse si no se cuida. 
b) Porque nunca cambia con el uso humano.
c) Porque es indestructible.
d) Porque se regenera automáticamente.


29. ¿Qué relación existe entre los territorios rurales y la seguridad alimentaria?
a) En los territorios rurales se producen alimentos que abastecen a la población. 
b) Los territorios rurales solo generan energía.
c) En los territorios rurales no se produce comida.
d) La seguridad alimentaria depende solo de las ciudades.


30. ¿Qué tipo de producción promueven los agronegocios?
a) A gran escala y con fines de exportación. 
b) En pequeñas huertas familiares.
c) Exclusivamente artesanal.
d) Solo para autoconsumo local.

 
 
 
 
 
 
 
 

Prueba para 8vo- Rural 2025

  Cuestionario de Geografía 8vo  Nombre: Fecha:  1. Origen de los territorios rurales Los territorios rurales se formaron cuando los grupos ...